¿Cuanto pesa y mide una placa solar?

0

– Cuánto pesa una placa solar -El tamaño de las placas solares puede variar dependiendo del dispositivo que se utilice, y esto se aplica tanto a las que

Antes de comenzar, se escribe esta nota para concientizar sobre la previsiones a la hora de instalar panales solares en tejados/techos, de ninguna manera se pretende alarmar o “demonizar” el uso de paneles, sino…. todo lo contrario, son casi nulos los casos que aquí se detallan, pero basta con uno para que tomemos cartas en el asunto y se promueva la seguridad técnica de personas y estructuras.

¿Cuál es el tamaño de una placa solar?

El tamaño de las placas solares puede variar dependiendo del dispositivo que se utilice, y esto se aplica tanto para las que se usan en hogares como para las destinadas a empresas. Por lo general, las dimensiones de las placas solares están diseñadas para adaptarse al espacio disponible y necesario para su instalación, de manera que cada caso es único.

En términos generales, las placas solares para hogares suelen medir alrededor de 1,67 por 1,016 metros, lo que significa que cada panel tiene una medida de un metro y medio por un metro y medio. Estos paneles incluyen un total de 60 células fotovoltaicas, que es la medida estándar para su uso en viviendas.

No obstante, es importante destacar que existen diferentes tipos de placas solares según la cantidad de células que contienen, lo que afecta directamente a su tamaño y grosor. Por ejemplo, los paneles solares de 60 células suelen medir 1,016 x 1,67 metros o 992 x 1640 milímetros, mientras que los de 72 células miden 992 x 1956 milímetros.

En cuanto al grosor, este suele ser estándar en todas las placas solares para asegurar su resistencia a las condiciones climáticas y posibles impactos. Por lo general, el grosor ronda entre los 32 y 40 milímetros para garantizar su compactibilidad y robustez.

¿Cuánto pesa una placa solar?

El peso de una placa solar varía en función del número de células fotovoltaicas que contenga el dispositivo. En general, el peso estándar de una placa solar ronda los 19,05 kilos. No obstante, es importante tener en cuenta que los paneles solares para viviendas suelen contener entre 60 y 72 células, mientras que aquellos que se destinan a empresas pueden contener hasta 144 células. Así pues, el peso de una placa solar para hogares oscila entre los 18 y 22,5 kg, mientras que el peso de una placa solar de mayor tamaño y capacidad puede ser significativamente mayor.

Derrumbe por falta de previsión en la instalación de placas solares
Derrumbe por falta de previsión en la instalación de placas solares – Cuánto pesa una placa solar

Es importante mencionar que la elección de un panel solar adecuado para una vivienda no solo depende de su capacidad de producción. Es fundamental tener en cuenta el peso de la instalación y la capacidad de carga del tejado en el que se instalará. En este sentido, es recomendable consultar con un experto para determinar el peso de una placa solar más adecuado para cada caso. Cabe destacar que, según las Normas Básicas de la Edificación (NBE), una sobrecarga de uso para viviendas no debería superar los 200 kg/m2, aunque este valor puede variar en función del tipo de tejado y las características de cada instalación.

Aspectos que influyen en el peso de una placa solar y sus dimensiones

En la elección de un panel solar para un hogar o para una vivienda, no solo se debe tener en cuenta la productividad del dispositivo, sino también su peso y dimensiones. La instalación de paneles solares puede generar una sobrecarga en la estructura del tejado o azotea, lo que puede provocar daños en la estructura o en el propio panel. Por esta razón, es importante consultar con un experto para determinar cuál es el peso y tamaño adecuados para cada caso.

El avance tecnológico actual

Por ejemplo, en una vivienda con un tejado inclinado y una estructura de madera, se puede optar por paneles solares más ligeros y de menor tamaño para no sobrecargar la estructura. Por otro lado, en una fábrica o en la industria en general, donde se cuenta con estructuras más resistentes, se pueden utilizar paneles solares de mayor tamaño y peso. Es importante tener en cuenta que el avance tecnológico actual está permitiendo unificar el tamaño de los paneles solares y aumentar su potencia, lo que está haciendo que el peso y las dimensiones sean más adecuados para diferentes tipos de estructuras.

En resumen, es importante considerar tanto la productividad como el peso y tamaño adecuados al elegir paneles solares para una instalación. Consultar con un experto y tener en cuenta la estructura del tejado o azotea donde se realizará la instalación pueden ayudar a evitar posibles daños y garantizar la durabilidad del panel solar.

Estudio de viabilidad de un proyecto fotovoltaico ¿es Necesario?

El estudio de viabilidad es realizado por los profesionales del sector fotovoltaico. Este se utiliza para analizar la viabilidad del proyecto, como su nombre indica. El objetivo final es verificar si un proyecto es técnicamente factible, así como económicamente viable. En la parte técnica se incluyen la cantidad de placas solares necesarias, así como su orientación y disposición en el tejado y las cualidades relacionadas con el espacio o dimensiones, pero también el peso que puede soportar la superficie. La parte económica analiza si el proyecto merece la pena para el usuario en función de la cantidad de energía que producirá y comparándolo con los gastos de la inversión.

Más sobre : renovables

Ref.: solarplak.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.