Deslastre de carga en sist. de potencia por baja frecuencia.

0

El deslastre de carga como herramienta poderosa es una estrategia fundamental para corregir grandes perturbaciones en un sistema de…

El deslastre de carga como herramienta poderosa es una estrategia fundamental para corregir grandes perturbaciones en un sistema de potencia. Esta técnica, que se presenta en términos de consideraciones prácticas, está relacionada con la carga total por deslastrar y la distribución de esa carga en diferentes etapas.


GENERALIDADES DEL DESLASTRE DE CARGA

Además, se deben tener en cuenta otros parámetros igualmente relevantes que definen un esquema de deslastre eficiente. Para comprender mejor este proceso, es importante destacar las características de un programa de computadora especialmente desarrollado para el estudio en cuestión. Este programa incluye el modelado del sistema de potencia, lo que permite una visión integral de los desafíos que surgen al enfrentar este problema específico.

Complementando esta información, se lleva a cabo un análisis detallado de casos reales dentro de una empresa de energía. En este análisis, se pone especial énfasis en la metodología adoptada, lo que proporciona una base sólida para comprender la aplicabilidad de dicha estrategia en diferentes contextos.

Las conclusiones de esta investigación subrayan la importancia crítica del deslastre de carga para el sistema de potencia, especialmente cuando opera en condiciones críticas. Estas condiciones críticas a menudo están relacionadas con fallas en la generación de energía y la falta de respaldo interno o asistencia de los sistemas vecinos a través de las líneas de interconexión.

Sistemas eléctricos de potencia, deslastre de carga
Sistemas eléctricos de potencia | deslastre de carga en sistemas de potencia

En resumen, los resultados obtenidos son aplicables no solo a la empresa de energía analizada, sino que también pueden ser útiles para cualquier sistema de potencia que se enfrente a situaciones similares. El deslastre de carga puede ser una herramienta imprescindible para garantizar el funcionamiento estable y seguro de los sistemas de potencia en circunstancias desafiantes.

¿Por qué se realiza deslastre de carga por baja frecuencia?

Existen muchas razones por las que se desconecta intencionalmente un sector de la ciudad por un tiempo determinado. Una de esas razones es que la demanada de consumo energético aumente significativamente y sobrepase las capacidades de generación del sistema eléctrico. Esto ocasiona que la frecuencia del sistema decaiga por debajo de un límite aceptable y, si no se corrige, puede resultar en el cierre total del sistema eléctrico.

Por lo tanto, con el objetivo de evitar un apagón en la red eléctrica, se procede a desconectar intencionalmente algunos sectores de la red hasta que la carga demandada coincida con la generación disponible en ese momento. A esto es a lo que llamamos “Deslastre de Carga“.

De aquí viene la necesidad de utilizar relés de baja frecuencia en los sistemas eléctricos, ya que su función principal es detectar sobrecargas.

¿Qué ocurre cuando hay sobrecargas moderadas en el sistema eléctrico?

Usualmente, los sistemas de energía se operan de manera que los generadores no funcionen a plena capacidad, para que tengan una reserva de energía. De este modo, cuando hay cambios de carga normales y sobrecargas moderadas pueden ser absorbidos por la reserva giratoria en el sistema de generación eléctrica.

caso ilustrativo del comportamiento dinámico de la frecuencia. Dentro de esquemas de tres etapas, sólo uno de ellos (3BC) presenta un buen comportamiento. Sin embargo, la respuesta del sistema a los esquemas de cuatro etapas es superior. Centrando la atención sobre los esquemas de 4 etapas, se considera que los denominados 4Bg y 4 Bh están en capacidad de proteger al sistema bajo perturbaciones en el rango de 50-350 MW y 50 MW.

Por lo general, a los propietarios de las plantas de generación se les suele pagar por la generación mantenida en reserva. Por lo tanto, las sobrecargas moderadas dan como resultado pequeños incrementos de velocidad y reducción de frecuencia que activan a los gobernadores para aumentar la entrada del motor primario (como la entrada de mayor caudal de agua en las turbinas hidráulicas). Es decir, ocurre un intercambio de energía cinética de las masas giratorias del sistema hasta que el sistema pueda ajustarse a un nuevo equilibrio de carga-generación.

¿Qué ocurre cuando hay sobrecargas excesivas en el sistema eléctrico?

Usualmente, las sobrecargas excesivas aparecen en el sistema eléctrico cuando hay condiciones climáticas extremadamente cálidas. También ocurren cuando hay tormentas provocando múltiples interruptciones de las instalaciones claves del sistema, ocasionando patrones de flujo de carga inusuales.

En este escenario, el sistema eléctrico se torna vulnerable y las protecciones de línea podrían disparar asumiendo las fallas en su zona. Esto causaría una reacción en cadena dando como resultado que partes del sistema eléctrico se separen en islas.

Cuando se forman islas dentro de un sistema de potencia, existe una alta probabilidad de que exista un desajuste de generación y carga dentro de la isla. Si existe un exceso de generación, la frecuencia aumentará y la generación retrocederá en un intento de crear un equilibrio adecuado. Por otro lado, si la carga excede la generación, la frecuencia caerá y la carga debe limitarse para crear un equilibro aceptable antes de que las protecciones del generador operen y se caiga toda la red eléctrica.

En general, la tasa de caída de frecuencia en tales situaciones es relativamente rápida. La velocidad a la que cae la frecuencia es una función variable con el tiempo, dependiendo de la cantidad de sobrecarga, la constante de inercia del sistema, y las variaciones de carga y generación a medida que cambia la frecuencia.

Por lo tanto, como la caída significativa en la frecuencia suele ocurrir en unos pocos segundos, no hay suficiente tiempo para que un operador tome la acción para el deslastre de carga oportuno. Por esta razón, es necesario proporcionar instalaciones automáticas de deslastre de carga de baja frecuencia para que la operación sea rápida.

Sistema Automático de Deslastre de Carga por Baja Frecuencia

La clave para detectar sobrecargas en partes del sistema eléctrico está en la monitorización de la caída de frecuencia, o de la tasa de disminución de la frecuencia.

En los grandes sistemas eléctricos, son innumerables las causas que pueden ocasionar un desequilibrio entre la carga y la generación de energía. Por lo que resulta difícil determinar con rapidez y precisión dónde y qué acción se debe tomar. Sin embargo, lo recomendable es instalar relés de baja frecuencia en varios puntos de carga y configurarlos para eliminar progresivamente los bloques de carga hasta que se detenga la caida de frecuencia y vuelva a la normalidad. Para esto también es útil el relé de tasa de cambio de frecuencia.

Cualquier medida en un punto del sistema, como con los relés de frecuencia o de tasa de cambio, es una aproximación al problema. Como resultado, en general, probablemente se elimine más carga de la que realmente sería necesaria, pero es mucho más importante evitar un apagado masivo.

Lo recomendable es ubicar los relés de forma distribuida en todo el sistema, configurados con diferentes niveles de frecuencia para disparar cantidades variables de carga. Tomando en cuenta que, en la medida de lo posible, primero se eliminan las cargas no esenciales.

¿Cómo se restaura la carga nuevamente?

Después del deslastre de carga, hay que esperar que el sistema se estabilice y que la capacidad de generación esté disponible para satisfacer la carga caída. Luego, comienza la restauración automática de la carga usando relés de frecuencia. Las cargas deben agregarse en pequeños incrementos, con intervalos de tiempo suficientes para que el sistema se ajuste y evitar volver a caer en un escenario de baja frecuencia.

Los relés de frecuencia se identifican con el número ANSI 81. Son extremadamente precisos y funcionan contando los cruces por cero del voltaje filtrado del sistema de corriente alterna.

Conclusión

En términos generales, la práctica del deslastre de carga por baja frecuencia ha evitado grandes apagones y ha limitado algunos apagones a sectores pequeños con tiempos de interrupción mínimos. Sin embargo, no se pueden anticipar todas las posibilidades de que sigan ocurriendo apagones.

Espero te haya sido útil este artículo. De ser así, te invito a compartir este artículo con tus colegas.

Referencias Bibliográficas

Taylor and Francis Group, LLC. (2006). Protective Relaying, Principles and Applications. Third Edition.

Más de: sistemas de potencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.